La Acuariofilia
  Enfermedades-Invertebrados marinos
 

Si las condiciones ambientales en el acuario son buenas, las enfermedades en los invertebrados son muy poco frecuentes. Sin embargo, se deberían seguir algunas reglas.

  • Si la temperatura del agua supera los 30 °C se verá afectada la síntesis de cal de las madréporas. Además, mueren las algas simbióticas que viven en los tejidos del coral (zooxanthella), y con ello también los corales.
  • Los crustáceos mudan frecuentemente de caparazón. Para construir un caparazón nuevo, el agua tiene que contener de 400 a 450 mg/l de calcio; la dureza de carbonatos tiene que ascender a 8 – 10° dkH.
Las enfermedades parasitarias producidas por microorganismos (bacterias, organismos unicelulares) aparecen prácticamente sólo en el caso de haber existido una herida previa producida por sustancias químicas (por ejemplo, ozono, agua oxigenada, fosfatos, etc.), y no se observan prácticamente nunca en acuarios bien cuidados. No es posible luchar contra los parásitos mencionados con preparados curativos, dado que éstos naturalmente no pueden discernir entre los invertebrados “deseados” y “no deseados”.

Los planarios son unos helmintos planos blancos o rojos, de aprox. 5 mm de largo. Segregan una sustancia viscosa con la que pueden dañar a las anémonas de mar, los corales, etc. Estos gusanos se eliminan del acuario aspirándolos con un tubo. A veces es útil enfocar por la noche la luz de una fuerte lámpara de bolsillo en el acuario: los planarios acudirán a la luz y su eliminación será más fácil. Examine muy bien los invertebrados que desee comprar: si tienen pequeñas manchas ovaladas pardo-rojizas es probable que estén infectados por planarios.

Los anélidos polycaethos son necrófagos, pero a veces se dedican a comer discosomas o madréporas. También les arrebatan la presa, lesionando a los animales sedentarios con sus órganos de presa afilados. Es posible atraerlos con un cebo de carne de pescado y atraparlos. Estos anélidos son activos sobre todo de noche, por lo cual debería cazarlos en la oscuridad. Tenga cuidado de no tocarlos, ya que las cerdas se rompen y pueden producir infecciones en la piel. Los anélidos polycaethos pequeños se esconden de día en el suelo del fondo y se pueden eliminar fácilmente si se quita una gran parte del suelo (entre un 30 y 50 %) con el aspirador y lo lava en agua dulce. En la mayoría de los casos, este procedimiento, que puede emplear ocasionalmente, basta para reducir suficientemente el número de estos anélidos.

Muchos caracoles se alimentan de anémonas marinas, corales, etc. En el acuario de corales de arrecife debería quitar todos los caracoles cautelosamente con unas pinzas. Algunos caracoles y babosas comen exclusivamente invertebrados sedentarios.

Algunos tipos de gambas agresivas, como por ejemplo los camarones (diversas especies de Saron), pueden literalmente despedazar a las anémonas de mar. Estos animales con actividad nocturna se aspiran con un tubo, o se eliminan con una pinza.


 
 
  Hoy habia 36 visitantes (46 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis