La Acuariofilia
  Montaje y decoración.
 

Tamaño del acuario




mínimo 200 litros.

Cuanto más grande sea el acuario, más fácil resulta su mantenimiento.

En los acuarios más grandes, los valores del agua son más estables debido al gran volumen de agua. Pero por supuesto también se pueden conseguir unas condiciones biológicas adecuadas en un acuario de 100 litros, el único inconveniente es que los posibles fallos que se cometan en su mantenimiento acarrean unas consecuencias mayores.

Casi todos los peces marinos necesitan un territorio, el cual defienden enérgicamente contra los intrusos. Por esta razón, le recomendamos que el acuario tenga un mínimo de 200 litros, con el fin de poder mantener diferentes clases de peces a la vez.

Si se desea instalar en la parte inferior un sistema de filtrado biológico (por ejemplo, un filtro por goteo), el acuario debe contar con una cavidad lo suficientemente grande para permitir la salida del agua.

La iluminación más adecuada



La iluminación

Para iluminar los acuarios de agua salada se utilizan tubos fluorescentes, lámparas de halógeno de vapores de metal, como las lámparas de halógeno de mercurio y yodo, sus sucesoras más recientes (designadas con las siglas HCI o CDM) o una combinación de ambas.

Al utilizar tubos fluorescentes no debe sobrepasarse la profundidad de 50 cm. Utilizando los SERA combi reflectores, se incrementa hasta en un 100% el aprovechamiento de la luz de los tubos fluorescentes.

En los acuarios poblados sobre todo por animales invertebrados que requieren mucha luz, provenientes de la zona de aguas superficiales, o en peceras con una profundidad del agua de más de 50 cm, además de la luz de halógeno de mercurio y yodo se deben utilizar también siempre tubos de luz azul, es decir, los SERA deep sea special, pues solamente de esta manera se hace resaltar de manera adecuada la riqueza cromática de los corales.


Si sólo se utilizan tubos fluorescentes, entonces han de combinarse diferentes espectros para conseguir las condiciones luminosas apropiadas.
Para la iluminación del frente le recomendamos el SERA deep sea special. Este tubo emite una luz marina de un azul actínico y proporciona las condiciones lumínicas de un arrecife tropical gracias a su espectro luminoso de 380 – 450 nm. El crecimiento y la vistosidad de los colores de los invertebrados se ven estimulados en gran medida por el espectro azulado. Para la parte posterior, el tubo más adecuado es el SERA blue sky Royal, el cual aporta una iluminación tropical diurna al acuario.
 

Soporte y emplazamiento


El acuario tiene que ser colocado sobre una esterilla de poliestireno o poliuretano (SERA thermo-safe) para evitar que se rompan los cristales. En la medida de lo posible, hay que seleccionar el lugar donde se coloque el acuario para que no le dé la luz del sol directa. De otra manera, se favorecerá mucho el crecimiento de algas indeseables.

 
 
  Hoy habia 21 visitantes (31 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis